Índice de contenido:
Volatilidad en los mercados bursátiles europeos
Las bolsas europeas atraviesan una fase de volatilidad, y el Ftse Mib de Piazza Affari cierra prácticamente sin cambios en 36.191 puntos. Este escenario está influenciado por varios factores, entre los que se incluyen las preocupaciones relacionadas con la inteligencia artificial china, en particular el modelo DeepSeek, que ha tenido un impacto significativo en el rendimiento de las acciones tecnológicas de Wall Street.
El Nasdaq registró una caída del 3%, mientras que el S&P 500 registró un descenso del 2%. Estos acontecimientos han suscitado dudas sobre la estabilidad del mercado y las perspectivas futuras.
Movimientos significativos en el mercado de valores
Entre las acciones presentadas, Hera registró un aumento del 3,8% gracias a un plan estratégico presentado recientemente, mientras que Generali ganó un 1,9%, debido a la situación entre MPS y Mediobanca.
Por el contrario, Prysmian cayó un 8,75%, debido a las previsiones de una disminución de la demanda de electricidad para los centros de datos, vinculada al potencial desarrollo de DeepSeek. Además, Morgan Stanley ha revisado el precio objetivo de Prysmian, situándolo en 64 euros, confirmando la recomendación
de mantener las acciones.
Indicadores económicos y previsiones futuras
En
el plano macroeconómico, el índice Ifo alemán mostró un deterioro de las expectativas empresariales para enero, mientras que en Estados Unidos, las ventas de viviendas nuevas en diciembre superaron las expectativas. Los inversores siguen ahora de cerca las subastas del Tesoro a 2 y 5 años, así como las próximas reuniones de la Fed y el BCE, que podrían influir aún más en
el mercado.
El diferencial entre el BTP-Bund se mantiene en torno a los 110 puntos básicos, situándose la bolsa italiana en el 3,63% y la alemana en el 2,53%.
Tendencias en materias primas y criptomonedas
En el mercado de materias primas, el petróleo Brent sigue cayendo, hasta alcanzar los 76,4 dólares por barril, mientras que el oro se deprecia hasta los 2.738 dólares la onza.
En el frente cambiario, el euro/dólar subió por encima de los 1,05, mientras que el dólar/yen cayó hasta los 154,3. Entre las criptomonedas, Bitcoin ha vuelto a superar los 100.000 dólares, lo que ha
llamado la atención de los inversores.
Noticias del sector biotecnológico
Otra noticia importante proviene del sector biotecnológico, ya que Metsera se prepara para cotizar en el Nasdaq mediante una oferta pública inicial de 17.187.500 acciones, con el objetivo de recaudar hasta 292,2 millones de dólares. La OPI espera un precio por acción de entre 15 y 17 dólares. Metsera se especializa en el desarrollo de péptidos innovadores para el tratamiento de la obesidad y afecciones relacionadas, con el objetivo de mejorar la eficacia y la producción de sus fármacos
.
Actuación del grupo Ermenegildo Zegna
Por último, el grupo Ermenegildo Zegna registró un aumento del 2,2% en sus ingresos en 2024, con un desempeño particularmente sólido en el cuarto trimestre, gracias al aumento del 8,4% de la marca Zegna. Estos resultados destacan la resiliencia de la marca en el entorno de mercado actual y su capacidad para atraer a los consumidores
a pesar de los desafíos económicos mundiales.