Menu
in

Tendencia de las bolsas de valores europeas y previsiones para el mercado financiero

El contexto actual de las bolsas de valores europeas

Las bolsas europeas mostraron una tendencia negativa durante el día y cerraron cerca de los mínimos intradía. En Piazza Affari, el Ftse Mib cerró sus operaciones con una caída del 0,3%, hasta los 34.925 puntos.


Entre las acciones en caída, destacan Stellantis con una pérdida del 2,4%, Erg con un -2,2% y Moncler con un -1,85%. Por el contrario, algunas acciones tuvieron un comportamiento positivo, como Tenaris (+ 1,7%), Stm (+ 1,6%) e Intesa Sanpaolo (+ 1,2%).

Datos macroeconómicos de Estados Unidos

En los Estados Unidos, los datos macroeconómicos llegaron en un contexto de claroscuros. Las ofertas de trabajo cayeron a su nivel más bajo desde principios de 2021 hasta septiembre, mientras que la confianza de los consumidores alcanzó sus máximos de 2024 en octubre. Estos indicadores económicos influyen en las expectativas de los inversores y podrían repercutir en el mercado europeo
.

¿Esperando los grandes resultados tecnológicos

Los actores del mercado esperan los informes trimestrales de las grandes empresas de tecnología: Alphabet presentará los resultados esta noche, Meta y Microsoft mañana, y Amazon y Apple el jueves. Estos informes se esperan con gran interés, ya que podrían afectar no solo al mercado de valores, sino también a las perspectivas económicas mundiales
.

Situación de los mercados de bonos y materias primas

En el mercado de bonos, el diferencial entre el Bpt-Bund y el Bund se sitúa en 122 puntos básicos: el período italiano de 10 años se eleva hasta el 3,55% y el índice de referencia alemán se sitúa en el 2,33%. En lo que respecta a las materias primas, el petróleo sigue perdiendo terreno y el Brent cae hasta los 70,6 dólares por barril, tras la desescalada en Oriente Medio. Por el contrario, el oro subió hasta los 2768 dólares la onza, lo que refleja la creciente demanda en
tiempos de incertidumbre económica.

Bitcoin y las tendencias cambiarias

El bitcóin superó los 71 000$ por primera vez desde junio, gracias a las entradas de fondos cotizados en bolsa y a las especulaciones en torno a las elecciones estadounidenses de la próxima semana. En el mercado de divisas, el tipo de cambio entre el euro y el dólar se sitúa en 1081, mientras que el dólar/yen se sitúa en 153,5 yenes por dólar, después de que la coalición gobernante japonesa perdiera la mayoría en el parlamento. El Banco de Japón se reunirá el jueves y los inversores esperan con impaciencia
sus decisiones.