Menu
in

España y su inversión en defensa: un análisis crítico para 2024

El gasto militar en España para 2024

En 2024, España destinará el 1,24% de su Producto Interno Bruto (PIB) a gastos militares, lo que la posiciona como el país de la OTAN con la menor proporción de inversión en defensa.

Esta cifra fue revelada en el reciente informe anual del secretario general de la OTAN, que destaca el compromiso de los aliados europeos y Canadá de alcanzar una inversión del 2% de su PIB en defensa. A pesar de que el porcentaje de España es superior al 1,16% registrado en 2023, sigue siendo insuficiente en comparación con otros miembros de la Alianza.

El compromiso de España con la defensa

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha anunciado una inversión adicional de 10.471 millones de euros para este año, con el objetivo de cumplir con el compromiso del 2% del PIB para 2029. Este anuncio se produce tras el acuerdo alcanzado en la cumbre de la OTAN en Gales en 2014, donde se estableció que los países miembros deberían aumentar sus inversiones en defensa a lo largo de la década. Sin embargo, el contexto actual, marcado por la presión internacional, hace que este objetivo sea más urgente que nunca.

Comparativa con otros países de la OTAN

En el informe, se señala que en 2024, los aliados europeos y Canadá han logrado una inversión del 2% de su PIB, lo que representa un aumento en comparación con el 1,74% de 2023. Este crecimiento refleja una tendencia general hacia el fortalecimiento de las capacidades militares en un contexto geopolítico complejo. Entre los países que han superado el 2% se encuentran Polonia, Estonia, Letonia, Lituania y Estados Unidos, cada uno con inversiones significativas en defensa.

Expectativas para el futuro

En la próxima cumbre de la OTAN, que se realizará en La Haya, se espera que los líderes aliados discutan un nuevo objetivo de gasto militar que podría establecer un mínimo del 3% o 3,5% del PIB. Este aumento es impulsado por la necesidad de una mayor responsabilidad en la seguridad de la zona euroatlántica, especialmente en un entorno de creciente tensión global. La declaración del secretario general de la OTAN, Mark Rutte, subraya la importancia de aumentar las capacidades de defensa y la responsabilidad compartida entre los aliados.

Inversiones en equipos militares

En cuanto a la proporción del gasto en defensa destinada a equipos militares, España ha logrado cumplir con el objetivo del 20%, alcanzando un 30,3% en 2024. Esta inversión es crucial para modernizar las fuerzas armadas y garantizar que estén equipadas para enfrentar los desafíos contemporáneos. A nivel general, la OTAN estima que la inversión total en defensa alcanzará los 1.303 billones de dólares en 2024, con una parte significativa proveniente de los aliados europeos y Canadá.

La asistencia militar a Ucrania

Además del aumento en las inversiones nacionales, el informe destaca que, en el último año, los aliados han comprometido más de 55.000 millones de dólares en asistencia militar a Ucrania, donde el 60% de esta ayuda provino de Europa y Canadá. Este apoyo subraya la importancia de la colaboración internacional en materia de defensa y la necesidad de estar preparados para responder a crisis globales.