Índice de contenido:
Iniciativa de Hafesa en el puerto exterior de Ferrol
El puerto exterior de Ferrol ha dado un paso crucial en su desarrollo como un nodo energético estratégico en el norte de España. Con la reciente aprobación de la nueva terminal de hidrocarburos, impulsada por Hafesa, se prevé una inversión de 17 millones de euros.
Esta planta, conocida como DBA Ferrol Port, se espera que esté operativa para finales de 2026.
Detalles de la nueva terminal de hidrocarburos
La nueva infraestructura ocupará una extensión de 22.000 metros cuadrados, en un área donde anteriormente funcionaba una fábrica de biodiésel.
Hafesa ha comenzado el desmantelamiento de los antiguos tanques, y se planea la construcción de doce nuevos depósitos que tendrán capacidades entre 5.000 y 15.000 metros cúbicos, destinados al almacenamiento de gasóleo, gasolina y biocombustibles. Esto incluye además un tanque específico para el sistema de lucha contra incendios.
Un centro multimodal para el tráfico marítimo
La terminal será diseñada como un centro multimodal, con la capacidad de gestionar entre 150.000 y 200.000 toneladas de tráfico marítimo al año. Esto no solo refuerza la competitividad del puerto de Ferrol, sino que también se alinea con el objetivo de la Autoridad Portuaria de alcanzar un manejo de cuatro millones de toneladas de graneles líquidos para 2026.
Compromiso con la sostenibilidad
Hafesa está comprometida con la sostenibilidad, y esta nueva terminal será energéticamente eficiente, modernizando así la cadena logística de hidrocarburos en la región. La concesión para operar esta terminal fue otorgada en 2022 por la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao, con una duración de 30 años.
Otras inversiones estratégicas en el puerto
El plan estratégico del puerto de Ferrol no se limita a la terminal de hidrocarburos. También incluye otras inversiones importantes, como la construcción de un ferrocarril que conectará el puerto interior y exterior, y la mejora de la competitividad de la terminal de contenedores de Yilpot, que actualmente se encuentra en desarrollo.
Impacto en la comunidad inversora
Este desarrollo no solo representa un avance significativo para el puerto de Ferrol, sino que también tiene un impacto positivo en la comunidad inversora. La revitalización de la infraestructura energética atraerá a más empresas y creará nuevas oportunidades de negocio en la región.
Perspectivas del sector energético en Ferrol
Con la llegada de esta nueva terminal y las inversiones en infraestructura, Ferrol se posiciona para convertirse en un líder en el sector energético del norte de España. Esto no solo beneficiará a la economía local, sino que también contribuirá a la transición hacia fuentes de energía más sostenibles.