Índice de contenido:
El cierre del IBEX 35 en medio del apagón
Este lunes, el IBEX 35 cerró la sesión con un crecimiento del 0,7%, un resultado sorprendente considerando el apagón que dejó a toda la península ibérica sin suministro eléctrico desde las doce y media del mediodía.
A pesar de la crisis, el selectivo de referencia en la bolsa de Madrid alcanzó un último cambio de 13.456 puntos, mostrando una notable resiliencia en una de las jornadas más desafiantes que se han vivido recientemente.
Los efectos del apagón en el mercado
Según Josep Codina, director de análisis de la revista Inversión, el apagón no impactó las bolsas de manera significativa, a pesar de las dudas que surgieron en otras plazas europeas, como el Eurostoxx, que subió un 0,24%. Este fenómeno pone de relieve la capacidad de adaptación del mercado español a situaciones críticas.
En medio de esta situación, las operaciones en la bolsa española continuaron con normalidad, destacando el rendimiento de Unicaja, que se benefició de sus resultados trimestrales. La entidad andaluza logró un incremento del 2,7% en el IBEX 35, reportando un beneficio neto de 158 millones de euros hasta marzo, lo que representa un aumento del 43% en comparación con el primer trimestre del año anterior.
Las principales acciones del IBEX 35
Después de Unicaja, el segundo valor con mejor rendimiento fue Acciona, que se revalorizó un 1,9%. Las acciones de Banco Santander también se vieron beneficiadas, con un rebote del 1,8%, seguido por Caixabank con un 1,5%, y Telefónica, que también reportó un aumento del 1,4%.
Curiosamente, las acciones de Redeia, que es responsable del suministro eléctrico en el país, no sufrieron un impacto negativo y terminaron la jornada con alzas del 0,7%.
Recuperación del suministro eléctrico
Red Eléctrica ha comunicado que las zonas afectadas por el apagón han comenzado a recuperar el suministro eléctrico, aunque advirtieron que el proceso total podría demorar entre seis y diez horas.
Eduardo Prieto, director de Servicios a la Operación de Red Eléctrica, explicó que la recuperación se está llevando a cabo desde las áreas exteriores hacia el interior, con algunas regiones del norte, oeste y sur de la península ya con luz.
Las causas del apagón siguen siendo un misterio
Aunque la recuperación del servicio está en marcha, las causas del apagón aún no se han esclarecido. Red Eléctrica ha indicado que no pueden especular sobre el origen del problema en este momento. “Cada detalle será analizado para determinar la causa con precisión”, afirmó el portavoz de la operadora del sistema eléctrico español.
Otras noticias financieras relevantes
En el contexto del mercado, es importante mencionar que el 30 de abril se retiran del mercado dos de las cuentas nómina más atractivas: la de Bankinter al 3% y la de Cajamar al 2%, que también incluye un regalo de 500 euros en efectivo. Asimismo, las acciones de Banco Santander e Inditex comenzarán a cotizar sin derechos de cobro el martes, lo que significa que el lunes es el último día para recibir sus próximos dividendos.
Este panorama financiero plantea importantes oportunidades y desafíos para los inversores, que deben mantenerse informados y preparados ante cualquier eventualidad.