Resultados financieros de BBVA en el primer trimestre de 2025
BBVA ha anunciado un beneficio neto de 2.968 millones de euros en el primer trimestre de 2025, marcando un incremento del 22,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Esta cifra supera las expectativas de los analistas, quienes habían proyectado alrededor de 2.315 millones de euros. Según el banco, este desempeño se califica como «excelente» en términos de rentabilidad y eficiencia.
Factores que impulsan el crecimiento
El banco atribuye este notable crecimiento a los ingresos recurrentes provenientes de su negocio bancario, así como a los resultados favorables de sus operaciones financieras. Excluyendo el impacto de las variaciones en las divisas, el resultado neto habría aumentado hasta un impresionante 46%. Los ingresos totales, conocidos como margen bruto, alcanzaron 9.324 millones de euros, lo que representa un incremento del 13,5%.
Rendimiento del margen de intereses
A pesar de que los ingresos por intereses netos cayeron un 1,7% hasta 6.398 millones de euros, el margen bruto mostró un crecimiento interanual del 28%. Este rendimiento es impulsado por el aumento en las comisiones netas, que crecieron un 19% hasta 2.060 millones de euros, gracias a la actividad en medios de pago y gestión de activos, especialmente en el mercado turco.
Mejora en la eficiencia y rentabilidad
Los gastos de explotación también han visto un aumento, alcanzando 3.562 millones de euros, aunque a un ritmo inferior al de los ingresos, lo que ha permitido mejorar la eficiencia en 469 puntos básicos, situándola en 38,2%. BBVA ha destacado que este aumento en los costos fue menor que la inflación promedio en los países donde opera, que fue de aproximadamente 17% en los últimos 12 meses.
Indicadores de rentabilidad
Los resultados han permitido a BBVA mejorar sus indicadores de rentabilidad. La rentabilidad sobre el capital tangible (RoTE) ha alcanzado un 20,2%, mientras que la rentabilidad sobre los recursos propios (ROE) se sitúa en 19,3%. Además, el valor tangible por acción más dividendos se ha incrementado a 9,84 euros, un 14% más que el año anterior.
Desempeño por áreas de negocio
En términos de áreas de negocio, España ha contribuido significativamente con un resultado atribuido de 1.044 millones de euros, representando el 38% del total del grupo y un 44% más en comparación con el primer trimestre de 2024. Este crecimiento ha sido impulsado por el aumento de los ingresos recurrentes y la mejora de la eficiencia, que ha aumentado en 591 puntos básicos.
Perspectivas futuras y retos
A pesar de estos resultados positivos, BBVA ha tenido que contabilizar el impacto del impuesto a los bancos sobre el margen de intereses, que se ha estimado en aproximadamente 85 millones de euros para el primer trimestre. Este impuesto es parte de un marco regulatorio más amplio que busca estabilizar el sector financiero.
Conclusiones sobre el crecimiento de BBVA
Los resultados de BBVA llegan en un momento crucial, justo después de un apagón que afectó al país y retrasó la decisión sobre la OPA del banco a Banco Sabadell. Con una sólida base de ingresos y una gestión eficiente, BBVA continúa demostrando su capacidad para generar valor para sus accionistas, incluso en un entorno desafiante.