Menu
in

Apagón masivo en España afecta a servicios ferroviarios y aeroportuarios

El apagón y su impacto en el transporte

Recientemente, un apagón general ha afectado a toda la península ibérica, causando la suspensión de todos los servicios ferroviarios gestionados por Adif. La situación ha llevado a la compañía a solicitar a los pasajeros que no se desplacen a las estaciones hasta nuevo aviso.

Este corte de energía ha interrumpido el tráfico ferroviario en toda la red, dejando a miles de viajeros en un estado de incertidumbre.

Caos en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

El aeropuerto de Madrid se ha visto gravemente afectado por el apagón, especialmente en la Terminal 4, donde los pasajeros recién aterrizados han tenido que enfrentar largas colas. Según informes de la Policía Nacional, la situación en el aeropuerto es caótica, aunque se ha destacado el comportamiento ejemplar de los viajeros que, a pesar de las dificultades, han mantenido la calma. Las autoridades del aeropuerto han informado que están operando con un sistema de contingencia, aunque se están produciendo retrasos en los vuelos.

Problemas de movilidad en Madrid

Además del caos en el aeropuerto, todas las líneas de metro de Madrid se encuentran cerradas debido al apagón. Esta interrupción ha generado grandes problemas de movilidad en la ciudad, afectando a miles de usuarios. A través de las redes sociales, el suburbano madrileño ha indicado que informará sobre la reanudación de los servicios tan pronto como se resuelvan los problemas eléctricos. Mientras tanto, las autoridades recomiendan utilizar la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid para aquellos que necesiten moverse por la capital.

Causas del apagón

Según las autoridades, el apagón ha sido causado por un fenómeno atmosférico que ha afectado a la infraestructura eléctrica de España y Portugal. Se estima que podría llevar una semana recuperar la normalidad. Redeia, la empresa encargada de la red eléctrica, ha indicado que no prevé restablecer el suministro hasta la noche. Este evento ha llamado la atención de la Comisión Europea, que está monitoreando la situación en ambos países y su impacto en la economía y la movilidad.

Impacto en el mercado financiero

El apagón ha tenido un efecto notable en el mercado financiero, con el índice Ibex experimentando caídas significativas en varios de sus valores. La incertidumbre generada por la interrupción de servicios críticos ha llevado a los inversores a reaccionar con cautela, lo que podría tener repercusiones a largo plazo en la percepción de la estabilidad en el sector energético. Las consecuencias de este apagón se irán evaluando en los próximos días, a medida que se restablezcan los servicios y se pueda medir el costo real del evento.

Recomendaciones para los viajeros

Ante esta situación, se aconseja a los viajeros que mantengan la calma y sigan las instrucciones de las autoridades. Es importante estar informado sobre el estado de los servicios de transporte y seguir las actualizaciones a través de las redes sociales y canales oficiales. Para aquellos que necesiten trasladarse, se recomienda evitar las áreas más congestionadas y utilizar alternativas de transporte cuando sea posible. La seguridad y la paciencia son clave en momentos como este.